Bios Escritoriles: Concepción Regueiro Digón

María Concepción Regueiro Digón, más conocida como Conchi Regueiro, (Lugo, 1968) es diplomada en trabajo social y pedagoga, al tiempo que se ha dedicado a la docencia en cursos de formación ocupacional permanente. Escribe principalmente ciencia ficción, enfocado desde una perspectiva cotidiana en la que no falta crítica social ni sentido del humor. Novelas TemposSigue leyendo «Bios Escritoriles: Concepción Regueiro Digón»

Bios Escritoriles: Virginia Orive de la Rosa

Virginia Orive de la Rosa (1982, Vitoria) desde muy pequeña sintió el deseo de escribir sus propias historias, pero la vida le fue llevando por otros caminos hasta que volvió a retomar esta afición en los últimos años. Escribe fantasía, ciencia ficción, humor absurdo y un poco de terror. Novelas Propósito, Logro, Duelo (Titanium, 2020)Sigue leyendo «Bios Escritoriles: Virginia Orive de la Rosa»

Bios Escritoriles: Isabel Pedrero

Isabel Pedrero (León, 1979) es una autora de pulp, fantasía oscura y ciencia ficción que lleva escribiendo desde pequeña. En marzo de 2018 seleccionaron uno de sus relatos para una publicación por primera vez y, desde ese momento, ha publicado casi 40 relatos y dos novelas. Novelas Omega (Insomnia, 2021) 999 Pedazos (Cerbero, 2022) RelatosSigue leyendo «Bios Escritoriles: Isabel Pedrero»

Bios Escritoriles: Ysera Sevriens

Ysera Sevriens (Madrid, 1992) estudió Periodismo con la intención de mejorar su escritura y ha vivido en diferentes ciudades y países con el deseo de expandir su mente. Siente devoción por la luna y por personajes mentalmente inestables. La fantasía es su género predilecto si bien abarca otros como la romántica, la ciencia ficción oSigue leyendo «Bios Escritoriles: Ysera Sevriens»

Bios Escritoriles: Verónica Cervilla

Verónica Cervilla (Linares, 1987) es escritora y guionista bilingüe especializada en terror y fantasía oscura. Estudió Realización Audiovisual en la Escuela Superior de Medios Audiovisuales de Andalucía (Sevilla) y se especializó en guion en Londres. Además, es profesora de Narrativa Audiovisual para videojuegos. Ganó su primer concurso literario a los 14 años con el relatoSigue leyendo «Bios Escritoriles: Verónica Cervilla»

Bios Escritoriles: Hermanas Greemwood

Beatriz Blanco Fuentes (Madrid, 1993) y Natalia Martín García (Madrid, 1993), más conocidas como Las Hermanas Greenwood, comparten además de profesión dentro del sector de la educación, su pasión por la escritura. Juntas crearon Tinta Digital AL, una iniciativa de fomento de la lectura a través de campamentos temático-literarios que finalizó en 2019. Además, colaboranSigue leyendo «Bios Escritoriles: Hermanas Greemwood»

Bios Escritoriles: Inés Galiano

Inés Galiano (Murcia, 1992) es traductora, lingüista computacional, gestora de proyectos y compagina la escritura con el teatro, el cine y la radio. Ha producido varios cortometrajes y uno de ellos, Frames, recibió el Opera prima en los premios Latino y con la compañía teatral Cia Inyerface ha escrito y dirigido la pieza Sonríe queSigue leyendo «Bios Escritoriles: Inés Galiano»

Bios Escritoriles: Víctor Guez

Víctor Guez (Madrid, 1988), es licenciado en Psicología y creador de contenido desde que tiene uso de razón. Sus géneros preferidos varían entre fantasía, ciencia-ficción y contemporánea y sus historias tienen siempre representación de colectivos históricamente marginados o estigmatizados (discapacidades, LGTB+, personas racializadas) Cuenta con varios relatos publicados en diferentes antologías: «Las hadas existen» enSigue leyendo «Bios Escritoriles: Víctor Guez»

Bios escritoriles: Eme Martínez Herrero

Eme Martínez Herrero (Soria, 1994) estudió Filología Alemana en Salamanca, donde contribuyó a refundar la revista literaria de la facultad. Ha publicado varios relatos en diferentes antologías y revistas: «Aburrirse es besar a la muerte» en Revista de historias perdidas Nº 2: Pendejhadas (2019) «No tiene caballero que le sirva (La dama de Shalott)» antologíaSigue leyendo «Bios escritoriles: Eme Martínez Herrero»

Bios Escritoriles: Jorge Cienfuegos

Jorge Cienfuegos (Oviedo, 1990) es licenciado en Filología Hispánica. Vive principalmente en Estados Unidos, donde compagina la escritura de su tesis doctoral con la enseñanza de español como segunda lengua en una universidad del Medio Oeste. En todas sus obras intenta introducir una perspectiva de género y presta especial atención a los personajes LGBT+, quienesSigue leyendo «Bios Escritoriles: Jorge Cienfuegos»

Celia Corral-Vázquez

<strong>Porque nos gustan lo breve y lo fantástico</strong>

Mundos fantásticos

Reseñas y relatos de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror

inkties

Blog de literatura y cultura con contenido en Inglés y en Español (We publish stuff in English)

Revista Tártarus

Revista de literatura de género

La Nave Invisible

Navega y descubre autoras y autores no binaries de fantasía, ciencia ficción y terror

Islas de Papel y Tinta

Editorial de fantasía, ciencia ficción y terror

LAURA MARS

Romántica, fantasía, ciencia ficción y terror

Celia Añó

Escritora de fantasía · Dibujante

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar